![]() |
Los Beatles se convirtieron en un fenómeno fan a escala mundial y tadavía se siguen recordando aquellas pegadizas canciones que cambiaron la historia. |
Los Beatles fueron grupo musical británico de la década de 1960 que revolucionó la música rock y pop; sus composiciones se encuentran entre las más notables de estos géneros. Estaba formado por cuatro jóvenes de Liverpool: John Winston Lennon (1940-1980), como guitarra rítmica; Richard Starkey (1940), más conocido con el nombre de Ringo Starr, como batería; James Paul McCartney (1942), como bajista; y George Harrison (1943-2001), como guitarra solista.
Antes de que surgieran The Beatles, el pop británico era considerado como una especie de capricho bufonesco, una gran imitación del Rock'n'Roll americano. A finales de los 50 y principios de los 60, aparecen The Beatles como parte de todo ello y se integran también al llamado movimiento hippie, esa ideología de "amor y paz". Acompañaron siempre a los jóvenes en más de dos décadas, componiendo de entre sus variados temas una canción que significó un himno de identificación con su pensamiento: All You Need Is Love.

En el año 1960 el grupo marchó a Hamburgo, contratado para tocar en locales nocturnos de esta ciudad. Ese período resultó fundamental para la banda. Cuando regresaron de nuevo a Inglaterra ya habían alcanzado su madurez personal y musical. Comenzaron a gozar de gran popularidad en la zona del Mersey, aunque no conseguían firmar un contrato con una casa discográfica. Por fin, y cuando se encontraban en una situación desesperada, lograron firmar un contrato gracias a George Martin, productor con formación de música clásica y personaje fundamental en la posterior carrera del conjunto.
En el aspecto musical el cuarteto sólo necesitaba unas cuantas notas para hacer unas excelentes canciones, su sonido era sencillo, pero ingenioso.
Sus primeras grabaciones consistieron fundamentalmente en el repertorio que tocaban en directo, esto es rhythm and blues y rock and roll. Pero a su vez empezaron a componer sus propias canciones, en las que destacaba la parte vocal.

![]() |
En este perído también comenzaron a probar suerte en el cine y protagonizaron, bajo la dirección de Richard Lester, su primer largometraje, ¡Qué noche la de aquel día! en el que se relataba un día en la vida del grupo. Al año siguiente y con el mismo director, rodaron Help!.

A finales del 67 también protagonizaron Magical Mistery Tour, una película para televisión nacida de su nuevo album con el mismo nombre, que constituyó el primer fracaso de crítica.
A principios de 1698 se tomaron una "vacaciones" y se fueron a meditar a la India donde conocieron a Maharisi, quien les enseñó a purificar su alma y a aprender a buscar el mantra. En esta época depuraron también su música y volvieron al viejo estilo beatle, creando un album para muchos reconocido como su mejor, el White Album o también conocido como el album Blanco de los Beatles en el que hay más de 20 canciones repartidas en dos CDs.

En 1969, ante la certeza de su separación, intentaron acabar con prisas Let it Be en el que se aprecia el poco cuidado puesto en sus detalles. Además, el álbum no fue producido por George Martin sino por un conocido de Lennon, lo que provocó más polémica dentro del grupo. Por la insatisfacción obtenida con el Let it Be, no entre el público que lo consideró una otra obra maetra más de los Beatles sino por ellos mismos, en verano de 1969 regresaron a los estudios para realizar las que serían sus últimas grabaciones en un LP titulado Abbey Road, que para otros muchos constituye la mejor obra del grupo a pesar de la animosidad existente entre sus miembros. Sin embargo, las diferencias personales y musicales se hicieron patentes y las grabaciones no saldrían a la luz hasta Abril de 1970.
En Abril de 1971, Paul McCartney llevó a sus compañeros a los tribunales para disolver legalmente el grupo.
Cada uno de sus miembros continuó su carrera en solitario con éxito desigual.
John Lennon fue asesinado en 1980.
Entre 1994 y 1995 los tres miembros restantes trabajaron con las maquetas de canciones de Lennon, superponiendo instrumentos y voces. Estas melodías se han publicado como canciones del grupo, junto a una colección de composiciones inéditas y tomas previas o alternativas de otras ya existentes, y a un documental sobre la historia del grupo narrada por sus componentes (el Anthology).
Sus canciones y películas:
El mágico sonido Beatles al principio se escribía y se grababa esencialmente con música bailable. Más tarde, John y Paul, no solo aprenden el arte de escribir música pop, sino también la forma de reelaborar los argumentos típicos del mismo. Todas las primeras canciones son conversaciones dirigidas a terceras personas, este es el secreto que les une con sus fans. En 1965 Lennon demuestra haber aprendido la lección de Bob Dylan: era posible usar la canción popular como vehículo de expresión personal, pasando de ser un grupo de entretenimiento a verdaderos artistas del rock.
Las primeras canciones de Los Beatles fueron grabadas en grabadoras de cuatro canales, en monoaural, comparado con las grabaciones superpuestas de dieciséis y treinta y dos canales de años posteriores. En todo caso, Martin llegaría a ser el vínculo interpretativo a través del cual eran presentados al mundo.
Love Me Do, fue una composición de Paul con una letra banal que había compuesto cuando tenía dieciséis años. Estaba realzada por un contagioso riff repetido, tocada por John en la armónica. Otra sencilla canción de amor titulada P.S. I Love You con una letra algo más refinada, pero que George Martin arregló para que resaltaran las armonías que llegarían a ser el sello característico de Los Beatles. En She Loves You, George Martin había podido incorporar, en proporciones mágicas, todos los ingredientes de los tres sencillos anteriores en una sola canción, ineluctablemente atractiva. Tenía rimas y versos fáciles, cantados con esas armonías características, cada estribillo acompañado por un "gancho" musical disimulado y contagioso, un simple "yeah, yeah, yeah" que llegó a no ser sólo la marca de fábrica de Los Beatles, sino una ironía internacional para la música rock.

